Con Cristo Estoy Juntamente Crucificado Sermon

Este sermón está basado en Gálatas 2:20.

Muchas personas piensan que ser cristiano significa que tienen que ser perfectos. Pero la verdad es que la salvación no es una cuestión de ser perfecto, sino de estar unidos a Cristo.

En Gálatas 2:20, Pablo dice: «Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí».

Pablo no quería decir que ya no era una persona, sino que Cristo había tomado el control de su vida. El mismo Pablo dijo en Filipenses 1:21: «Para mí el vivir es Cristo».

Así que, si tú también estás unido a Cristo, entonces tú también estás crucificado con Cristo. Y eso significa que ya no vives para ti mismo, sino que Cristo vive en ti.

Qué significa Con Cristo estoy juntamente crucificado

«Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.» Gálatas 2:20

Esta versión de la Biblia enfatiza la unión que existe entre Cristo y el creyente. Los creyentes son crucificados «juntamente» con Cristo. La cruz no es algo que ocurre solo en el pasado, sino que es una realidad presente en la vida de los creyentes. No solo somos salvos por la muerte de Cristo, sino que estamos unidos a Él en su muerte.

Esta unión es más que una relación simbólica. Significa que nuestra vida ya no es nuestra. Cristo vive en nosotros. Y lo que vivimos, lo vivimos «en la fe del Hijo de Dios». La fe no es solo algo que creemos, sino que es una realidad viva que nos transforma.

Esta versión también destaca el amor de Cristo por nosotros. Él no solo murió por nosotros, sino que se entregó a sí mismo. Su amor es el motivo de nuestra unión con Él. Es su amor lo que nos lleva a vivir una vida nueva.

Qué significa estar crucificado

Crucificado viene del latín crucifixus que significa fijar en una cruz. En la Biblia, crucificar es una forma de ejecución que se le dio a muchos rebeldes.

Los romanos crucificaban a los criminales y a aquellos que se lesvantaban en contra del gobierno. La cruz era una muerte muy dolorosa y humillante.

En la Biblia, la cruz también tiene un significado más profundo. En Mateo 16:24, Jesús dijo:

«Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame.»

Jesús estaba diciendo que para seguirlo, debemos estar dispuestos a morir a nuestros propios deseos y aceptar el sufrimiento. De hecho, Jesús mismo fue crucificado.

En Juan 3:14, Jesús dijo:

«Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del hombre sea levantado.»

Aquí, Jesús se comparó a la serpiente de bronce que Moisés levantó en el desierto para que los israelitas enfermos la miraran y fueran sanados. De la misma manera, Jesús fue levantado en la cruz para que todos los que lo miran puedan tener vida eterna.

En Juan 12:32, Jesús dijo:

«Y yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacia mí.»

Jesús sabía que su muerte en la cruz atraería a muchas personas a él. De hecho, muchas personas han venido a Jesús después de ver su muerte en la cruz y han experimentado la vida eterna.

La cruz es un símbolo de amor. En Juan 15:13, Jesús dijo:

«El mayor de ustedes me servirá.»

Jesús estaba diciendo que aquellos que lo siguen deben estar dispuestos a servir a los demás, incluso si significa dar su propia vida.

La cruz es un recordatorio de que Jesús dio su vida por nosotros. En Romanos 5:8, Pablo escribió:

«Pero Dios muestra su amor para con nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.»

Jesús murió en la cruz para que nosotros pudiéramos tener vida eterna.

La cruz es un recordatorio de que debemos seguir a Jesús. En Mateo 16:24, Jesús dijo:

«Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame.»

Jesús está diciendo que debemos estar dispuestos a morir a nosotros mismos, a nuestros propios deseos y aceptar el sufrimiento. Solo entonces podremos seguirlo.

En Juan 12:24, Jesús dijo:

«De cierto, de cierto les digo: El que acepta mi mensaje y cree en el que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida.»

Jesús está diciendo que aquellos que aceptan su mensaje y creen en él tendrán vida eterna.

La cruz es un recordatorio de que debemos seguir a Jesús. En Mateo 16:24, Jesús dijo:

«Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame.»

Jesús está diciendo que debemos estar dispuestos a morir a nosotros mismos, a nuestros propios deseos y aceptar el sufrimiento. Solo entonces podremos seguirlo.

Qué dice en Gálatas 2 20

En Gálatas 2:20, Pablo escribe: «Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí».

Pablo aquí está hablando de cómo él mismo ha muerto a su «yo» anterior, y ahora Cristo vive en él. Vivir «en la fe del Hijo de Dios» significa tener la misma fe que Cristo tuvo, una fe que nos lleva a amar a otros como Cristo nos amó.

Conclusion Biblica

La cruz de Cristo nos da la esperanza de la vida eterna. Por medio de la crucifixión, Cristo derrotó a la muerte y nos dio acceso a la vida eterna. Por tanto, debemos alegrarnos de que estamos unidos a Cristo en su muerte, ya que esto nos garantiza una vida eterna con él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba