Misioneros son aquellos que han sido llamados por Dios para ir a predicar el Evangelio a todas las naciones. Mateo 28:19-20 dice: “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.”
Según las últimas estimaciones, hay más de 420,000 misioneros evangelistas en el mundo, predicando el Evangelio a más de 7,000 grupos étnicos que aún no han oído el Evangelio. Esto significa que 1 de cada 1,000 cristianos es misionero. Sin embargo, el porcentaje de misioneros en comparación con el total de cristianos en el mundo es muy pequeño. Sólo el 0.6% de todos los cristianos son misioneros.
Cuántos misioneros hay en el mundo 2021
Según las últimas estadísticas, en 2021, hay aproximadamente 440.000 misioneros en todo el mundo. Esta cifra representa un aumento significativo respecto a años anteriores, ya que en 2010 había unos 330.000 misioneros. El aumento se ha producido principalmente en las regiones de África, Asia y América Latina.
La mayoría de los misioneros son miembros de iglesias cristianas, aunque también hay misioneros musulmanes, judíos y de otras religiones. La mayoría de los misioneros cristianos son católicos, seguidos por los protestantes.
El objetivo de los misioneros es difundir su fe y convertir a otros a su religión. También trabajan para mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde se encuentran. Muchos misioneros sirven en zonas de conflicto o en lugares donde hay pocos recursos.
Cuántos misioneros hay por el mundo
Según las últimas estimaciones, hay alrededor de 70,000 misioneros trabajando en todo el mundo. Esto significa que, en promedio, hay un misionero por cada 5,714 personas en el mundo. Aunque la mayoría de los misioneros se encuentran en América Latina y el Caribe, también hay misioneros en todos los continentes del mundo. Alrededor del 60 por ciento de todos los misioneros son estadounidenses, y el 30 por ciento son latinoamericanos. El 10 por ciento restante proviene de otros continentes, como Europa, Asia y África.
La mayoría de los misioneros son enviados por iglesias y organizaciones misioneras. Aproximadamente el 70 por ciento de todos los misioneros son misioneros voluntarios, mientras que el 30 por ciento son misioneros profesionales. Aproximadamente el 60 por ciento de todos los misioneros son hombres y el 40 por ciento son mujeres.
La mayoría de los misioneros se dedican a la evangelización y el discipulado. Alrededor del 80 por ciento de todos los misioneros se dedican a la evangelización, mientras que el 20 por ciento se dedican al discipulado. También hay misioneros que se dedican a la enseñanza, la sanidad, la justicia social y otros ministerios.
Quién fue el más grande misionero
El mayor misionero de todos los tiempos fue sin duda Jesús de Nazaret. Durante su vida, Jesús recorrió toda la tierra predicando el Evangelio y sanando a los enfermos. Cuando murió, dejó a sus seguidores con el mandato de continuar su misión: «Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura» (Marcos 16:15).
Desde entonces, millones de personas han seguido el ejemplo de Jesús y han dedicado sus vidas a la misión de predicar el Evangelio. Aunque es imposible saber quién fue el más grande misionero de todos los tiempos, podemos estar seguros de que Jesús sigue siendo el mayor misionero de todos los tiempos.
¿Cuántos misioneros españoles hay actualmente en el mundo?
Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación y Movilidad Humana, en 2019 había un total de 1.265 misioneros españoles en el mundo, lo que representa un aumento del 5,6% respecto a 2018. De estos, el 61,4% son hombres y el 38,6% mujeres. La mayoría de los misioneros españoles se encuentran en América Latina (68,4%), seguida de Europa (19,1%), África (8,2%) y Asia (4,3%).
Todos los seres humanos son misioneros. Debemos evangelizar y compartir el amor de Jesús con todas las personas.