Cristo en el Monte de los Olivos

Después de predicar durante tres años, Jesús sabía que su muerte estaba cerca. Se dirigió a un lugar conocido como el Monte de los Olivos, donde oró por la salvación de la humanidad. Su oración fue interrumpida por Judas, quien lo traicionó con un beso. Jesús fue arrestado y llevado a la cruz, donde murió para salvarnos de nuestros pecados.

Qué dice Jesús en el Monte de los Olivos

Jesús se dirigió al Monte de los Olivos y sus discípulos fueron con él. Se sentó allí y les dijo: «Todos ustedes me traicionarán. Pues se cumplirá lo que está escrito en las Escrituras: “Me negarán tres veces antes de que el gallo cante”*.

Entonces Jesús les dijo: «Cuando todo esto suceda, ustedes recordarán que yo les dije: “No pueden servir a dos amos. O me sirven a mí o sirven al dinero”*. Porque el diablo los meterá en la prisión de todos los pecados y tentaciones que existen. Entonces ustedes me negaran, porque me conocerán por lo que soy. Pero en aquel día no negarán que me conocían.»

Jesús les dijo estas cosas y se fue al huerto de Getsemaní. Sus discípulos siguieron detrás de él. Entonces Jesús les dijo: «Todos ustedes me traerán problemas. Porque está escrito: “Mataremos al pastor y los corderos se dispersarán”*. Pero después de que yo resucite, iré delante de ustedes a Galilea”*.»

Pedro le dijo: «No importa lo que pase, ni siquiera muera contigo.» Y todos los otros discípulos dijeron lo mismo.

Entonces Jesús les dijo: «Una noche, cuando todo esto suceda, cada uno de ustedes me negara tres veces.»

Pero Pedro le dijo: «No importa lo que pase, ni siquiera muera contigo.» Y todos los otros discípulos dijeron lo mismo.

Que hay actualmente en el Monte de los Olivos

El Monte de los Olivos es una localización muy importante para muchas religiones. Es considerado un lugar sagrado en el judaísmo, el cristianismo y el islam. En la Biblia, el Monte de los Olivos está mencionado en numerosas ocasiones. Es el lugar donde Jesús lloró por Jerusalén y donde oró antes de ser arrestado. También es el sitio donde Jesús fue crucificado y donde resucitó de los muertos. Desde entonces, el Monte de los Olivos ha sido un lugar de peregrinación para los cristianos. En la actualidad, hay una abadía benedictina y una iglesia ortodoxa rusa en el Monte de los Olivos. También hay un monumento a los soldados israelíes caídos en batalla y una tumba conocida como el «sepulcro del rey David».

La Biblia nos dice que Cristo pasó mucho tiempo en el Monte de los Olivos, orando y reflexionando sobre su misión. Esto nos muestra que la oración es muy importante para Cristo. Él sabe que necesita la ayuda de Dios para cumplir con su misión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba