En el Evangelio de Juan, capítulo 12, versículos 1-8, se narra la historia de una mujer que derramó un frasco de perfume precioso sobre Jesús. Esta mujer fue identificada como Maria, hermana de Marta y Lázaro. Jesús estaba en Betania, en casa de Lázaro, cuando Maria derramó el perfume.
Qué significa derramar el perfume en la Biblia
Derramar perfume o aceite sobre alguien o algo era una forma de demostrar honor, respeto y estima en la antigüedad. En la Biblia, se derramó perfume sobre algunos objetos y personas de importancia, y cada uno de estos actos tuvo un significado especial.
Al derramar perfume sobre el cuerpo de Jesús, María mostró que él era el Mesías (Juan 12:3). Ella fue la primera en reconocerlo, y este gesto fue un anticipo de la adoración que él recibiría cuando llegara a su reino.
El perfume también fue derramado sobre los pies de Jesús por un pecador arrepentido (Lucas 7:37-38). Esta mujer estaba profundamente agradecida por la misericordia de Dios, y al derramar el perfume sobre los pies de Jesús, mostró su amor y reverencia por él.
En otra ocasión, el perfume fue derramado sobre el cuerpo de un muerto (Juan 11:2). En esta situación, el perfume representó el amor y el cuidado que la familia tenía por el difunto. También fue un acto de fe, ya que se esperaba que Jesús resucitara a aquel que había muerto.
Derramar perfume sobre alguien o algo es un gesto de honor y respeto. En la Biblia, el perfume representó la adoración a Jesús, el arrepentimiento de los pecados y el amor por los difuntos. Cada uno de estos actos tuvo un significado especial y nos enseña mucho sobre la forma en que debemos amar a Dios y a los demás.
Quién era la mujer que derramo el perfume
Según el Evangelio de Juan, Jesús fue ungido con perfume en Betania, en casa de Simón el leproso, por una mujer anónima, poco antes de su crucifixión. Esto ocurrió unos días después de que Jesús hubiera entrado en Jerusalén, en la fiesta de la Pascua judía. Jesús estaba cenando con unos amigos en casa de Simón, y una mujer llegó con un frasco de perfume. Ella derramó el perfume sobre la cabeza de Jesús y lo ungió con él. Algunos de los presentes se indignaron al ver que ella derrochaba el perfume, que podría haberse vendido por un alto precio y utilizado para ayudar a los pobres. Jesús, sin embargo, defendió a la mujer, diciendo que ella había hecho lo que él consideraba una buena acción. Jesús dijo que el perfume se derramaría sobre él como un recordatorio de ella, después de su muerte. La identidad de la mujer anónima sigue siendo un misterio. No se sabe si ella era una de las seguidoras de Jesús, o si era una extraña que simplemente había oído hablar de él. Lo que sí se sabe es que ella amaba a Jesús y quería hacer algo especial para él. Su gesto de derramar el perfume sobre él demuestra su amor y devoción por Jesús, y también su comprensión de que él estaba a punto de morir. Aunque ella misma no pudo evitar la crucifixión de Jesús, su gesto de ungirlo con perfume fue un acto de amor y de fe que no se olvidará.
Qué significado tiene el alabastro en la Biblia
El alabastro es una piedra fina y transparente que se usaba en la antigüedad para hacer vasijas para el aceite de ungüento. La palabra proviene del griego alabastron, que significa «recipiente de perfume». En la Biblia, el alabastro se menciona en referencia a una vasija de perfume que fue usada para ungir el cuerpo de Jesús durante su crucifixión (Juan 19:39).
El alabastro también se menciona en la historia de la mujer samaritana, quien le dio a Jesús un vaso de agua de alabastro para beber (Juan 4:7-8). Esta mujer fue criticada por los hombres de su ciudad por recibir a Jesús, pero ella defendió su acción diciendo: «Pero el agua que yo le daré será una fuente de agua que brotará para vida eterna» (Juan 4:14).
El alabastro representa la pureza y la bondad, y se usa como símbolo de la gratitud. En la Biblia, el alabastro es una metáfora del amor y la misericordia de Dios, así como de Su don de la vida eterna.
¿Cuál es el mensaje de Lucas 7 36 50?
El capítulo 7 de Lucas relata la historia de Jesús sanando a una mujer enferma de sangrado, así como la resurrección de un niño muerto.
En Lucas 7,36-50, Jesús va a casa de Simón, un fariseo, y mientras él está comiendo allí, una mujer que había estado sufriendo de hemorragias durante doce años se acerca a él por detrás y toca su manto. Jesús se da cuenta de que la mujer ha sido sanada, y él le pregunta a Simón qué piensa de esto.
Simón responde que Jesús debe de ser un profeta, ya que él ha sanado a la mujer. Jesús le dice a Simón que él perdonará sus pecados, y le narra una parábola sobre un hombre que le debía mucho dinero a otro. El hombre perdonó la deuda del primer hombre, y Jesús le dice a Simón que él también ha perdonado los pecados de la mujer.
Jesús sigue su camino, y mientras él está caminando, un niño muerto es llevado a él por su madre. Jesús lo toma en sus brazos y lo resucita, y la multitud alaba a Dios por este milagro.
El mensaje de este pasaje es que Jesús tiene poder para perdonar pecados y para realizar milagros. También muestra que Jesús tiene compasión por los necesitados y está dispuesto a ayudar a todos, independientemente de quiénes sean.
La mujer que derramó el perfume en los pies de Jesús estaba demostrando su amor y gratitud por todo lo que él había hecho por ella. Su gesto fue un recordatorio para los demás de que Jesús es el Mesías, el Salvador, y que todos debemos seguir su ejemplo y servirle con todo nuestro corazón.