Porque los Turcos Llevan un Rosario en la Mano

Los turcos son una nación musulmana que, al igual que los árabes, tienen sus raíces en la religión del Islam. Sin embargo, a diferencia de los árabes, los turcos no son tan estrictos en cuanto a la práctica de su religión. De hecho, muchos turcos llevan un rosario en la mano, lo cual es un símbolo de la religión cristiana.

Qué significa para los turcos el rosario en la mano

Los turcos utilizan el rosario como una forma de protección contra el mal. Se cree que el rosario ayuda a alejar el mal de la persona que lo porta. También se cree que el rosario puede proteger a la persona de los espíritus malignos. Se dice que el rosario tiene el poder de alejar el mal de la persona que lo porta y de protegerla de los espíritus malignos.

Cuántas veces al día se bañan los turcos

La mayoría de las personas piensan que los turcos son muy limpios, pero, ¿cuántas veces al día se bañan los turcos?

La respuesta depende en gran parte de la región en la que vivan. En las regiones rurales, algunos baños pueden no estar disponibles, por lo que la gente se baña menos a menudo. Sin embargo, en las ciudades y en las regiones más pobladas, la mayoría de las personas se bañan diariamente.

El agua caliente es un lujo para muchas personas en Turquía, por lo que muchas personas se bañan en agua fría. Aunque el agua fría no es necesariamente mala para la piel, el cambio de temperatura puede ser duro para algunas personas.

En general, se cree que los turcos se lavan las manos con mucha frecuencia. Se cree que esto se debe a la influencia del Islam, que enseña a los seguidores a lavarse las manos antes de orar.

La costumbre de bañarse con frecuencia es una de las cosas que hacen que Turquía sea un país limpio. Aunque la mayoría de las personas se bañan diariamente, también existen otras formas en que los turcos mantienen su higiene.

Por ejemplo, muchas personas usan duchas para limpiarse antes de bañarse. También es común que las personas se cepillen los dientes después de cada comida.

En general, se cree que los turcos son muy limpios. Esto se debe en parte a la forma en que se bañan, pero también a otras costumbres de higiene.

Cuántas cuentas tiene el rosario turco

El rosario turco es una forma de oración devocional musulmana conocida también como tasbih. Se trata de una cadena de cuentas con 99 cuentas, que los musulmanes usan para recordar y enfatizar los Nombres de Allah. Algunas personas también usan el rosario turco para orar el Salat, que es la oración obligatoria de cinco tiempos del Islam.

¿Que hay que decir en el tasbih?

En cuanto a la forma de hacer el tasbih, hay dos opiniones: que se puede hacer con el dedo índice o con el corazón. La primera opinión es la más correcta, ya que así lo hizo el Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- y así lo hicieron sus Compañeros. Se narró que Ibn ‘Abbás -que Allah esté complacido con él- dijo: “El Mensajero de Allah -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- hizo el tasbih con el dedo índice de la mano derecha, y yo lo vi con mis propios ojos”. Fuera de esto, no hay restricción en cuanto a usar el índice derecho o izquierdo. De acuerdo con la mayoría de los eruditos, es mejor hacerlo con el índice derecho.

Algunos hombres narraron que el Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- usaba el pulgar también, y hay una evidencia débil para esto. Se dijo que Ibn ‘Umar -que Allah esté complacido con ambos- hacía el tasbih con el dedo índice y el pulgar, y hay una evidencia débil para esto. Algunos otros eruditos -entre ellos, Ibn Taymiyah y Ibn al-Qayyim- permitieron el uso del pulgar junto con el índice, y hay una evidencia débil para esto.

Dijo Ibn Qayyim: “La mejor opinión es que el tasbih se haga con el dedo índice, pero si se hace con el pulgar también, no hay ningún problema”. Fuera de esto, no hay restricción alguna en cuanto al uso del dedo índice derecho o izquierdo; de hecho, el Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- hizo el tasbih con el índice derecho, pero se narró que algunas veces usaba el izquierdo.

Lo que importa es que uno haga el tasbih, y da igual si se hace con la derecha o la izquierda, o si se hace con el índice o el pulgar. De hecho, se dijo que algunos de los Salaf usaban los cuatro dedos, y hay una evidencia débil para esto, pero la mayoría de los eruditos no lo consideraron correcto porque no hay ninguna evidencia para ello. De hecho, Ibn Qayyim -que Allah tenga misericordia de él- dijo: “La mejor opinión es que el tasbih se haga con los dedos índice y pulgar de la mano derecha”.

Hay otras cuestiones menores respecto a la forma de hacer el tasbih. Algunos dijeron que era mejor usar la mano derecha, otros dijeron que era mejor usar la mano izquierda, y otros dijeron que da igual. Ibn Qayyim -que Allah tenga misericordia de él- dijo: “No hay ninguna base para establecer ninguna de estas opiniones”.

Sobre la cuestión de si es mejor hacer el tasbih en voz alta o en voz baja, hay dos opiniones. La primera opinión es que es mejor hacerlo en voz baja, y esto es lo más correcto. Se dijo que el Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- hizo el tasbih en voz baja. La evidencia para esto es lo que se relató de Abu Hurayrah -que Allah esté complacido con él- que dijo: “El Mensajero de Allah -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- dijo: “La mejor oración es la oración en voz baja”. Fuera de esto, no hay ninguna base para decir que es mejor hacerlo en voz baja o en voz alta.

La segunda opinión es que es mejor hacerlo en voz alta, y esto es lo que prefieren Ibn Taymiyah y Ibn al-Qayyim -que Allah tenga misericordia de ambos-. Pero la mayoría de los eruditos siguen la primera opinión, que es lo que es mejor y más correcto. Y Allah sabe mejor.

Se dijo que el tasbih consiste en decir Subhān-Allāh (Gloria a Allah) treinta y tres veces, Al-ḥamdu Lillāh (La alabanza es para Allah) treinta y tres veces y Allāhu ʿakbar (Allah es el Grandioso) treinta y tres veces, y esta es la forma más correcta de hacer el tasbih. Se dijo que el Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- hizo el tasbih de esta manera. Y se dijo que el Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- hizo el tasbih con otros términos, y hay una evidencia débil para esto, pero la forma más correcta es decir Subhān-Allāh treinta y tres veces, Al-ḥamdu Lillāh treinta y tres veces y Allāhu ʿakbar treinta y tres veces. De hecho, esto es lo que prefieren la mayoría de los eruditos. Y Allah sabe mejor.

En cuanto al número de veces que hay que hacer el tasbih, hay dos opiniones. La primera opinión es que hay que hacerlo cien veces al día, y la segunda opinión es que hay que hacerlo treinta y tres veces al día. La primera opinión es la más correcta. Se dijo que el Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- hizo el tasbih cien veces al día. Se relató de Zayd ibn Thābit -que Allah esté complacido con él- que dijo: “Conté que el Mensajero de Allah -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- hizo el tasbih treinta y tres veces al día. Luego me di cuenta de que era mejor hacerlo cien veces al día”. Esta es la forma más correcta de hacer el tasbih.

En cuanto al tiempo en el que hay que hacer el tasbih, hay dos opiniones. La primera opinión es que hay que hacerlo en cualquier momento del día y de la noche, y la segunda opinión es que hay que hacerlo en el primer tercio de la noche. Ambas opiniones son correctas.

Se relató de ‘Uqbah ibn ‘Āmir -que Allah esté complacido con él- que dijo: “El Mensajero de Allah -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- dijo: “¿Quién quiere hacer una buena obra que sea recompensada diez veces? Que diga: Subhān-Allāh treinta y tres veces, Al-ḥamdu Lillāh treinta y tres veces y Allāhu ʿakbar treinta y tres veces”. Fuera de esto, no hay ninguna base para establecer un tiempo específico para hacer el tasbih; de hecho, se puede hacer en cualquier momento del día y de la noche.

La segunda opinión es que hay que hacer el tasbih en el primer tercio de la noche, y esta es la mejor opinión. Se dijo que el Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- hizo el tasbih en este momento. Abu Hurayrah -que Allah esté complacido con él- relató que el Mensajero de Allah -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- dijo: “La mejor oración después de la obligatoria es la oración en el primer tercio de la noche”. Y Allah sabe mejor.

La Biblia nos enseña que debemos orar sin cesar (1 Tessalonicenses 5:17). Los cristianos oran a Dios en todo momento, no solo cuando están en la iglesia o en el momento de la oración. Al llevar un rosario, los turcos están recordando a Dios en todo momento y pidiéndole su ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba