Novena a Santa Teresita del Niño Jesús

En esta novena, rezamos para pedirle a Santa Teresita del Niño Jesús que interceda por nosotros ante Dios. Santa Teresita era una niña francesa que vivió en el siglo XIX y que desde muy pequeña sintió un llamado especial a seguir a Jesús. A los doce años entró en el convento de las Carmelitas Descalzas y allí vivió una vida de oración y penitencia. Santa Teresita murió a los veinticuatro años, pero durante su breve vida logró convertirse en un ejemplo para todos aquellos que la quieren seguir.

Cuándo se inicia la novena a Santa Teresita

La novena a Santa Teresita empieza el día de su fiesta, el 3 de Mayo, y termina el 11 de Mayo, el día de su canonización. En estos 9 días, los fieles rezan una oración especial a Santa Teresita pidiéndole que interceda ante Dios por ellos. Cada día de la novena se reza un misterio de la vida de Santa Teresita, y se medita sobre este misterio. La novena a Santa Teresita es una forma especial de honrar a esta gran santa, y de pedirle que interceda ante Dios por nosotros.

Cómo rezarle a Santa Teresita

Hay muchas maneras de rezarle a Santa Teresita. Algunos rezan el Rosario, otros hacen novenas y una gran cantidad de personas simplemente le piden a Santa Teresita que interceda por ellos ante Dios. No hay una forma correcta de orarle, pero sí hay una forma incorrecta de hacerlo. A continuación se presentarán algunas sugerencias de cómo rezar correctamente a Santa Teresita:

  1. No te olvides de quién es Santa Teresita. Ella es una santa, no un genio mágico que puede hacer todo lo que le pidas. Reza a Santa Teresita con humildad y amor. Ella quiere que le pidas ayuda, pero también quiere que te acerques a Dios.
  2. No le pidas a Santa Teresita que haga algo imposible. Por ejemplo, no le pidas que te haga ganar la lotería. Reza a Santa Teresita para que te ayude a conseguir lo impossible para ti, pero solo si estás dispuesto a trabajar por ello.
  3. No le pidas a Santa Teresita que haga algo malo. Por ejemplo, no le pidas que mates a alguien. Santa Teresita no te ayudará a hacer algo malo. Reza a Santa Teresita para que te ayude a hacer el bien. Ella quiere que seas una mejor persona.
  4. No le pidas a Santa Teresita que te haga rico. Reza a Santa Teresita para que te ayude a ser generoso con lo que tienes. No le pidas a Santa Teresita que te haga feliz. Reza a Santa Teresita para que te ayude a buscar la verdadera felicidad en Dios.
  5. No le pidas a Santa Teresita que te ayude a vengarse de alguien. Reza a Santa Teresita para que te ayude a perdonar a las personas que te han hecho daño. Ella quiere que seas una persona más fuerte y no te dejes destruir por el odio.

Recuerda, Santa Teresita no es un genio mágico. Ella no puede hacer todo lo que le pidas. Pero ella puede interceder por ti ante Dios y ayudarte a conseguir lo imposible. Así que reza a Santa Teresita con amor y humildad, y ella estará dispuesta a ayudarte.

Qué se le puede pedir a Santa Teresita del Niño Jesús

Muchas personas son devotas de Santa Teresita del Niño Jesús y le piden sus oraciones para conseguir diversas gracias. Pero, ¿qué se le puede pedir a Santa Teresita?

A Santa Teresita se le puede pedir todo tipo de gracias, ya que ella está muy cerca de Dios y sabe lo que necesitamos. No obstante, algunos de los pedidos más comunes son los siguientes:

  • Por la salud: Muchas personas piden a Santa Teresita que les ayude a superar una enfermedad, mejorar su salud o la de un ser querido. También se le pide que proteja a los niños de enfermedades.
  • Por el trabajo: Santa Teresita es una gran intercesora para conseguir un buen trabajo o superar una situación complicada en el trabajo.
  • Por el amor: Tanto si buscas el amor de tu vida como si quieres mejorar la relación con tu pareja, Santa Teresita puede ayudarte. También puedes pedirle que cuide de los enamorados y los novios.
  • Por los estudios: Santa Teresita ayuda a todos aquellos que tienen que estudiar para un examen o una oposición. También puedes pedirle que proteja a los niños en el colegio y que les ayude a aprender.
  • Por la familia: Santa Teresita es una gran protectora de la familia. Puedes pedirle que cuide de tu familia y la ayude a superar las dificultades.
  • Por la paz: Santa Teresita es una gran intercesora para conseguir la paz en el mundo. Puedes pedirle que cuide de los niños y los jóvenes y que les ayude a superar las dificultades.

En resumen, Santa Teresita del Niño Jesús es una gran intercesora para todas las necesidades. No dudes en pedirle sus oraciones.

¿Qué significan las Rosas de Santa Teresita del Niño Jesús?

Santa Teresita del Niño Jesús, conocida también como “La Pequeña Flor del Carmelo”, nació en Francia en 1873. A los cuatro años entró en el Carmelo y allí permaneció hasta su muerte, a los 24. Su vida fue un continuo diálogo con Dios, manifestado en una profunda unión con Cristo y en una radical entrega a los más necesitados.

Aunque Teresita no llegó a escribir ningún libro, sus cartas y diarios nos dejan una invalorable herencia espiritual. Entre sus escritos, destaca la “Carta a mi Madre”, donde se expresa de forma muy clara su relación con Dios. En ella dice: “Amar a Dios es mi primer deber. Si no puedo practicar todas las virtudes, al menos trataré de no ofenderle en nada. Pensaré en Él en todas mis acciones. Haré todo por amor a Él y evitaré, sobre todo, todo aquello que pudiera disminuir su amor por mí”.

Desde muy joven, Teresita tuvo una especial devoción al Santo Rosario. En una ocasión, cuando le preguntaron cuál era su virtud favorita, respondió: “La humildad. Me gusta mucho rezar el Rosario y, cuanto más lo hago, más me doy cuenta de mi propia miseria. Rezar el Rosario es ver cómo uno va dejando atrás todas sus virtudes y, al final, sólo queda la humildad…”.

La devoción a las Rosas de Santa Teresita se originó en 1897, poco después de su muerte. En aquella época, una monja del convento de Lisieux, en el que Teresita había vivido, tuvo una visión en la que la Santita le dijo: “Que rezaras mucho el Santo Rosario. Las rosas son para ti, para que las repartas por el mundo”.

Desde entonces, miles de personas de todo el mundo han rezado el Rosario con las Rosas de Santa Teresita. Muchas de ellas han experimentado el poder de esta oración y han atribuido a las rosas milagros de salud, protección y consuelo.

Aunque el significado de las rosas de Santa Teresita es muy amplio, podemos destacar tres aspectos principales:

1. Las rosas son un recordatorio de que Dios es amor

La primera palabra que Teresita aprendió a leer fue “amor”. Y es que, para ella, el amor a Dios era lo más importante. En su “Carta a mi Madre”, decía: “Amar a Dios es mi primer deber. Si no puedo practicar todas las virtudes, al menos trataré de no ofenderle en nada. Pensaré en Él en todas mis acciones. Haré todo por amor a Él y evitaré, sobre todo, todo aquello que pudiera disminuir su amor por mí”.

Las rosas nos recuerdan que Dios es amor y que, si queremos acercarnos a Él, debemos hacerlo con amor. Debemos amarlo sobre todas las cosas y ponerlo en el centro de nuestra vida.

2. Las rosas son un recordatorio de que la oración es necesaria

Teresita era muy consciente de la importancia de la oración. En una ocasión, cuando le preguntaron cuál era su virtud favorita, respondió: “La humildad. Me gusta mucho rezar el Rosario y, cuanto más lo hago, más me doy cuenta de mi propia miseria. Rezar el Rosario es ver cómo uno va dejando atrás todas sus virtudes y, al final, sólo queda la humildad…”.

Las rosas nos recuerdan que la oración es necesaria para tener una buena relación con Dios. Debemos dedicarle tiempo a la oración cada día y, si es posible, rezar el Santo Rosario.

3. Las rosas son un recordatorio de que Dios nos ama

Aunque somos pecadores, Dios nos ama y nos quiere salvarnos. En su “Carta a mi Madre”, Teresita decía: “Dios me ha amado primero y yo le amo. ¿Qué más puedo desear? ¿Qué más puedo pedir? ¡Todo es gracia!”.

Las rosas nos recuerdan que, aunque no lo merecemos, Dios nos ama y nos quiere salvarnos. Debemos aceptar su amor y tratar de responder a él con nuestra vida.

La novena a Santa Teresita del Niño Jesús es una serie de oraciones y meditaciones que se hacen durante nueve días consecutivos. Cada día se enfoca en un tema diferente, y se termina con una oración especial a Santa Teresita. La novena se puede hacer en cualquier momento del año, pero es especialmente popular durante el mes de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba