El 28 de septiembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, en memoria de los niños que fueron asesinados por el rey Herodes en su intento de matar al niño Jesús. Esta fecha también se conoce como el Día de los Santos Inocentes Murdered, en referencia a los niños víctimas de todas las atrocidades cometidas a lo largo de la historia.
Qué santo es hoy 28 de septiembre
Hoy, 28 de septiembre, celebramos a San Wenceslao de Bohemia, un santo muy popular en la Edad Media. Era un rey de Bohemia que fue muy bueno con su pueblo y que ayudó a difundir el cristianismo. San Wenceslao fue asesinado por un noble envidioso, pero su muerte no impidió que siguiera siendo un ejemplo de santidad y de amor por los demás. Hoy recordamos su vida y su ejemplo.
Qué santo es hoy 28
Hoy 28 de agosto se celebra a San Agustín, el obispo de Hipona. Nació en Tagaste, actual Argelia, en 354. Hijo de una familia noble, recibió una excelente educación y se destacó por sus grandes dotes para el estudio. A los diecinueve años, se fue a Roma con el propósito de estudiar derecho. Allí, conoció al filósofo neoplatonico Plotino, de quien se sintió profundamente influido.
Al regresar a África, se ordenó sacerdote y posteriormente obispo de Hipona. Como intérprete de la obra de Platón y Plotino, Agustín desarrolló una original síntesis de la filosofía y la teología cristianas, que influyó de manera decisiva en la formación del pensamiento medieval. Su obra más célebre es La ciudad de Dios, en la que expone una visión de la historia de la humanidad que culmina en la eterna beatitud de los elegidos. Murió en Hipona en 430.
Cuál es el santo de hoy en la Iglesia católica
30 de octubre: Santa María Magdalena
La tradición cristiana ha considerado a Santa María Magdalena como la mujer que, junto con otras mujeres, acompañó a Jesús durante su ministerio público y fue testigo de su crucifixión y resurrección. En el Evangelio de Lucas, se le presenta como la mujer que fue liberada de siete demonios por Jesús.
Desde el siglo IV, la Iglesia ha celebrado el 30 de julio como el día de la muerte de Santa María Magdalena. En el año 1969, el Papa Pablo VI cambió la fecha de la festividad al 30 de julio, que es el día en que se encuentra el cuerpo de Santa María Magdalena en la ciudad francesa de Vezelay.
La devoción popular a Santa María Magdalena se ha manifestado de muchas maneras a lo largo de la historia. En el siglo XVI, el Papa San Pío V extendió la devoción mariana a toda la Iglesia. En el siglo XIX, Santa María Magdalena se convirtió en la patrona de las enfermeras y las peregrinaciones a su santuario en Francia atrajeron a miles de personas.
En el año 2016, el Papa Francisco declaró a Santa María Magdalena como “Apostola del Apostoles”, en reconocimiento a su papel central en la vida de Jesús y en la tradición cristiana.
Oración:
Oh Santa María Magdalena,
que con amor y constancia acompañaste a Jesús en su vida pública,
y fuiste testigo de su crucifixión y resurrección,
ruega por nosotros a nuestro Señor Jesucristo,
para que podamos llevar una vida digna de los hijos de Dios
y merecer la recompensa eterna.
Amén.
¿Qué día se celebra el día de San Simón?
San Simón, también conocido como Simon el Mago, fue un personaje bíblico que vivió durante el primer siglo de la era cristiana. Era uno de los siete fundadores de la iglesia primitiva de Jerusalén y uno de los discípulos más destacados de Jesús. Su día de fiesta se celebra el 28 de octubre.
San Simón nació en Galilea y se convirtió al cristianismo después de escuchar el sermón de Jesús en el Monte de los Olivos. Se le considera el primer obispo de Jerusalén y el fundador de la iglesia primitiva. Después de la crucifixión de Jesús, San Simón viajó por todo el mundo predicando el Evangelio.
En el año 67, San Simón fue arrestado y martirizado en Roma por el emperador Nero. Su cuerpo fue enterrado en la catacumba de San Calixto. Su fiesta se celebra el 28 de octubre.
Dios es bueno, y su amor es eterno.