Adoni, el blog religioso para mentes religiosas

«El que busca honestamente La Verdad, será deseado por ella, Y ella misma le encontrará, le amará, alejará sus dudas y le saciará de conocimiento, entendimiento y sabiduría – MauJM»

Después de la muerte de Jesucristo, se escribió su vida pública o enseñanza en multitud de rollos o papiros y esto se convirtió en lo que hoy conocemos como “El Nuevo Testamento” Hay que tener claro, que a la hora de leer la biblia, el nuevo testamento o la Tanaj, conocido como “El Antiguo Testamento” no tenemos un compendio de historia perfecta que no tiene contradicciones o errores. Hay que comprender que los autores que escribieron la biblia.

Las Fiestas Bíblicas Y El Mesías Dos palabras importantes aparecen en Levítico 23, y ambas palabras son traducidas como fiesta es traducida y que significan un ciclo o año, una asamblea, un tiempo determinado, un festival, una solemnidad, y aunque es un siclo anual es ascendente, no lineal, de una revelación menor a una superior. El camino de los justos, es como la luz de un nuevo día, va en aumento hasta brillar en todo su esplendor. Proverbios 4:18. Es decir en las fiestas, Dios está precisando un tiempo determinado.

El Olivo Silvestre Y El Olivo Natural Vendrá a Sion un redentor para rescatar a aquellos de Jacob que se conviertan de su rebeldía, declara el Señor. ¿A quien vino a rescatar Yeshua? A los hijos de Israel. No a los justos, sino a los transgresores. Vino por las ovejas perdidas de la casa de Israel. La tribu de Judá no estaba perdida. La tribu de Benjamín no estaba perdida. La labor de Yeshua encomendada por Hashem, fue buscar el rebaño perdido, por tanto bajo la teología de los apóstoles.

Los 7 Mandamiento Y Las Ramas Injertadas Pablo de Tarso su nombre judío Saulo De Tarso o más conocido como San Pablo, es llamado el apóstol de los gentiles o el apóstol de las naciones en el mundo cristiano, Los cristianos creen que Pablo se convirtió al cristianismo y no hay nada más alejado de la realidad. Se leen tremendas barbaridades referentes a la teología de Pablo como que su Dios único pasó a ser el Dios trino cristiano, Dios Padre, Dios Hijo Y Dios Espíritu Santo.

Pablo El Fariseo Afirmar que Yeshua iba contra el judaísmo, contra Moisés, contra los fariseos o en contra de la Torá o de toda la tradición judía; además de ser falso, es un grave error por no tener en cuenta la cultura multifacética que existía en Judea en el periodo del segundo templo. Lo cierto es que existía una gran variedad de interpretación de la ley como también ocurrió después de la muerte, resurrección y desaparición de Yeshua cuando algunos de los apóstoles originarios, se llegaron a pelear entre sí.

Si eres una persona que honestamente amas a Dios sin importar tu credo o religión actual y deseas retomar el camino hacia tus raíces hebreas de donde se desprende la creencia en un único Dios, Hashem y su Mesías ungido, Yeshua; tan solo hay algunos conceptos que deberías saber y poner en práctica con respecto a lo que agrada o no a Hashem según su palabra o Torá, Conforme se adquiere el conocimiento de la verdad.

El Fariseísmo De Yeshua El fariseo, por culpa de la tradición cristiana, tiene una connotación de ser una persona que es hipócrita y finge una moral, sentimientos o creencias religiosas que no tiene, pero esto es totalmente falso porque si tuviéramos que encaja a Yeshua en algún grupo de pensamiento, el que más se acerca a él son los fariseos. Entre sus mejores amigos, nos podemos encontrar a fariseos que incluso, le salvaron la vida al avisarle que le estaban buscando para matarle.

¿Era Yeshua Un Fariseo? El fundamento del judaísmo, del estilo de vida judío, de la forma de vida judía, es nuestra sagrada Torá, ese es el fundamento de la vida judía y por fundamento del estilo de vida de los justos de las naciones que son injertados en el olivo natural. Para Yeshua la Torá, era su prioridad en la vida, como creía cualquier grupo de fariseísmo que existía en aquella época. Si los fariseos eran un grupo tan progresivo y piadoso entonces; ¿porque aparentemente Yeshua los criticaba y ellos.

En Él, El Pecado De Todos Nosotros ¿Cómo funciona la justicia divida? Este es el asunto clave. Nosotros hablamos de Yeshua como el Mesías sufriente, él Mashiaj sufriente, él Mashiaj Ben Joseph. Como judíos nazarenos, creemos que Yeshua es el Mesías sufriente, como tal se hace alusión profética, en Isaías 53 ¿Cómo funciona la justicia divina, teniendo presente al Mesías sufriente, del cual se alude en las profecías, como aquel en quien Dios Altísimo, puso o transfirió, el pecado de todos nosotros.

Volver arriba