Desde los tiempos bíblicos, el ser humano ha luchado contra la tentación. Jesús mismo fue tentado en el desierto, y nos enseñó a orar para que no caigamos en la tentación. La Biblia nos da muchos consejos sobre cómo vencer la tentación, y uno de los más importantes es velar y orar.
Qué quiere decir Velad y orad
«Velad y orad, no sea que entréis en tentación. El espíritu acepta, pero la carne es débil» (Marcos 14:38).
En esta Escritura, Jesús nos instruye a orar y a velar, para que no caigamos en la tentación. Muchas veces, nuestras oraciones son interrumpidas por las preocupaciones de este mundo y las dificultades que enfrentamos. Sin embargo, debemos aprender a orar sin cesar, para que podamos resistir las tentaciones del enemigo. Jesús mismo oró constantemente, y cuando fue tentado en el desierto, usó la Escritura para vencer las tentaciones del diablo. Así que, cuando oramos y leemos la Biblia, estamos armados con las mismas armas que Jesús usó para resistir las tentaciones. También debemos aprender a velar, es decir, estar alerta y atentos a todo lo que sucede a nuestro alrededor. Debemos estar dispuestos a orar en todo momento, para que podamos resistir las tentaciones que se presenten. Al orar y leer la Biblia, estaremos preparados para enfrentar cualquier tentación que se nos presente.
Cómo orar para no caer en tentación
Jesús nos enseñó a orar para no caer en tentación, cuando oramos estamos pidiendo ayuda a Dios para no caer en nuestras propias trampas. La tentación está a nuestro alrededor y en nuestro interior, pero podemos orar para que Dios nos libere de ella.
¿Qué dice la Biblia sobre la tentación?
«No os dejéis llevar de la mala influencia, ni os metáis en lugares peligrosos. No os metáis en peleas, ni andéis entre malas compañías. No os dejéis llevar por la mala influencia de la gente mala. Manteneos alejados de ella. No andéis por el camino de los malos. No participéis en sus actividades. No sigáis sus ejemplos. No penséis como ellos. No habléis como ellos. No hagáis lo que ellos hacen. No os metáis en sus diversiones. Aléjate de ellos. Los malos son como espinos que se enredan en nuestros pies y nos hacen daño. Manteneos alejados de ellos» (Proverbios 4:14-19).
«No dejéis que la mala influencia de los malos os corrompa. No sigáis sus ejemplos. No participéis en sus actividades. No penséis como ellos. No habléis como ellos. No hagáis lo que ellos hacen. No os metáis en sus diversiones. Aléjate de ellos. Los malos son como espinos que se enredan en nuestros pies y nos hacen daño. Manteneos alejados de ellos» (Proverbios 4:14-19).
¿Cómo podemos orar para no caer en tentación?
«Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. No nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal. Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por todos los siglos. Amén» (Mateo 6:9-13).
«Padre nuestro, sé que a veces caemos en tentación y pecamos. Perdónanos cuando te pedimos ayuda para no caer en tentación. Ayúdanos a controlar nuestras pasiones y deseos, para que podamos seguir tus mandamientos. Amén» (1 Juan 5:14-15).
Qué dice en Mateo 26 41
Entonces Jesús les dijo: «Ustedes me darán este pueblo porque me traicionan con un beso.»
Mateo 26:41
Jesús estaba hablando con sus discípulos en el Huerto de Getsemaní, justo antes de que lo arrestaran. Él sabía que lo iban a traicionar, y les dijo a sus discípulos que lo darían por culpa de un beso.
Un beso era una forma común de saludar en aquel tiempo, y también se podía usar para demostrar lealtad. Pero en este caso, el beso fue un acto de traición.
Jesús sabía que iba a ser arrestado y que moriría en la cruz. Pero a pesar de eso, fue fiel hasta el final. Él murió por nuestros pecados, y nos dio la vida eterna.
SiJesús fue fiel a nosotros a pesar de nuestra traición, ¿cómo podemos nosotros no ser fieles a él? Debemos seguir a Jesús y vivir de acuerdo a su voluntad. Él es el único camino, verdad y vida.
¿Qué dice Mateo 25 13?
Mateo 25:13 dice: «Entonces el reino de los cielos será como diez muchachas que tomaron sus lámparas y salieron a recibir al esposo.»
Este versículo se refiere a la parábola de las diez muchachas virginales. En esta parábola, Jesús habla de las diferentes actitudes de las personas hacia él. Las diez muchachas representan a los seguidores de Jesús. Cinco de ellas son prudentes y cinco son insensatas. Las prudentes toman lámparas y aceite, mientras que las insensatas no llevan nada.
Jesús dice que cuando él venga, será como el esposo que viene a buscar a su esposa. Las muchachas que están preparadas con lámparas y aceite serán invitadas a entrar en la boda, mientras que las que no están preparadas serán excluidas.
Esta parábola nos enseña que debemos estar preparados para el día en que Jesús vuelva. Debemos vivir de una manera que refleje nuestra fe en él. Si estamos preparados, seremos invitados a entrar en su reino.
Conclusion Biblica
Este versiculo nos enseña la importancia de estar siempre vigilantes y orando, para que no caigamos en la tentación. Debemos estar atentos a las señales de los tiempos y orar para tener la fuerza y el discernimiento necesarios para resistir a la tentación.