En el Nuevo Testamento, Tito fue uno de los compañeros de Pablo y uno de los colaboradores más importantes en la labor misionera. Su nombre original era Lucio Juliano Crispo, pero probablemente adoptó el nombre Tito en honor a su antepasado, un famoso general romano.
Desde muy joven, Tito demostró ser un buen líder y un buen seguidor. En la Iglesia primitiva, Tito era considerado uno de los líderes más jóvenes y dinámicos. Como tal, Pablo lo tomó como uno de sus compañeros más cercanos y le encomendó muchas misiones importantes.
Por ejemplo, fue Tito quien llevó la carta de Pablo a los corintios, en la que el apóstol reprendió a la iglesia por su división y su falta de amor. También fue Tito quien anunció la buena nueva de la reconciliación entre Pablo y los demás apóstoles.
En general, Tito se menciona en la Biblia como un fiel servidor de Cristo, un buen líder y un hombre de integridad. Aunque no es uno de los apóstoles más conocidos, su papel en el Nuevo Testamento es muy importante y nos deja un ejemplo a seguir.
Qué hizo Tito en la Biblia
Tito fue uno de los ayudantes de Pablo y uno de los compañeros de viaje más fieles de éste. Lo acompañó en algunas de sus misiones y fue testigo de sus grandes hazañas. También fue uno de los fundadores de la Iglesia en Corinto. Pablo lo llamó «un fiel hermano y colaborador» (2 Corintios 8:23).
Tito era griego, no judío, y no fue circuncidado (Gálatas 2:3). Aunque Pablo le encomendó la tarea de circuncidar a los gentiles que querían ser parte de la Iglesia (Gálatas 6:2), Tito decidió no hacerlo (Gálatas 2:3-5).
En general, Tito fue un hombre de acción. Pablo lo elogió por su «amor y fidelidad» (2 Timoteo 4:10) y porque siempre estaba dispuesto a hacer lo que se le pedía (Tito 3:1).
En una ocasión, Pablo le encomendó a Tito la misión de visitar a las iglesias de Crete y organizarlas (Tito 1:5). Como resultado de su labor, las iglesias de Crete fueron edificadas y establecidas (Tito 1:5).
En general, Tito fue un fiel servidor de Pablo y de la causa del Evangelio. Su ejemplo nos enseña a ser fieles a Dios y a servirle de todo corazón.
Quién es Tito de la Biblia
Tito fue uno de los compañeros de Pablo que viajaban con él en sus misiones. No se sabe mucho de él, pero se le menciona en varias ocasiones en el Libro de los Hechos y en las epistolas de Pablo.
Tito era griego (Hechos 16:1-3), pero no se sabe si era judío o no. Por lo que se sabe de él, parece que era un hombre de fe y de buen carácter. Pablo confiaba en él y lo utilizó como un colaborador en su ministerio (2 Timoteo 4:10).
Tito fue enviado por Pablo a Corinto para ayudar a resolver algunos problemas en la iglesia allí (2 Corintios 7:6-16; 8:16-24). Pablo tuvo que ir a Corinto después, pero se alegró de saber que Tito había resuelto los problemas y había animado a la iglesia.
Tito también fue enviado a Jerusalén para llevar una ofrenda a los creyentes allí (Gálatas 2:1-10). Pablo probablemente quiso que Tito acompañara a Bernabé y a él mismo para demostrar que él, Pablo, apoyaba a los judíos cristianos y no estaba en contra de ellos.
Después de esto, Tito fue enviado a Éfeso para ayudar a Pablo en su trabajo allí (1 Timoteo 1:3). Pablo probablemente confió en Tito para que lo ayudara a enseñar y a organizar la iglesia en Éfeso.
En una de sus cartas, Pablo le dice a Tito que debe enseñar a los creyentes a vivir de acuerdo a la fe (Tito 1:1-16). Pablo también le dice a Tito que debe enseñar a los creyentes a ser amables y a tener cuidado de los que son enfermos y ancianos (Tito 2:1-15).
Tito fue un fiel compañero de Pablo y un ayudante en el ministerio de Pablo. Era un hombre de carácter amable y de buena reputación. Pablo confiaba en Tito y lo utilizó para enseñar y para ayudar a organizar las iglesias que él fundaba.
Qué le dijo Pablo a Tito
Pablo fue enviado a la isla de Creta para lidiar con algunos problemas que estaban surgiendo allí. Tito fue enviado con él como ayudante. Pablo le dijo a Tito que lidiara con estos problemas de la siguiente manera:
«Deja que los ancianos que sean irreprochables, husbandmen de la palabra, varones que no sean acusadores, ni dado al vino, ni a los que pelean por nada; sino santos, que no sean avaros, niquery; sino santificados, que no sean amadores de sí mismos, ni amadores del dinero. Buena profesión tienen los que en estas cosas perseveran. En esto también te exhorto, que perseverantes seas, que siempre ores, que en todo tiempo seas agradecidos; así que estas cosas hagas sin murmuración ni discusión; para que seas irreprensible y sincero, hijos de Dios sin reproche en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual brillas como luminarias en el mundo; que retienes la palabra de la vida, para que yo me gloríe en el día de Cristo, que no habré corrido en vano, ni habré trabajado en vano.»
Pablo le dice a Tito que para lidiar con los problemas en Creta, él debe ser un ejemplo a seguir. Pablo también le dice a Tito que deben perseverar, orar y ser agradecidos. Así que, en resumen, Pablo le dice a Tito que muestre a los demás el buen ejemplo, y que no se rinda ante los problemas.
Tito era un apóstol y evangelista del primer siglo cristiano. Era un fiel seguidor de Pablo y se le menciona en varias de sus epistolas. Tiene un libro en la Biblia que lleva su nombre.