Porque se Celebra Día de la Samaritana

El Evangelio de Juan relata el episodio de Jesús y la mujer samaritana (Juan 4:1-42). Jesús, cansado del camino, se sentó junto a un pozo en el pueblo de Sicar, cerca de la frontera entre Judea y Samaría. La mujer samaritana vino por agua y Jesús le dijo: «Dame de beber» (Juan 4: 7). La mujer, al ver que Jesús era un judío, le dijo que los judíos no se relacionaban con los samaritanos. Jesús le respondió que si ella conociera el don de Dios y quién era él, le daría a ella misma agua viva (Juan 4: 10). La mujer le dijo que el Mesías, a quien Jesús se identificó, le daría a conocer todas las cosas. Jesús le reveló que él era el Mesías y la mujer fue a dar testimonio a los otros del encuentro que había tenido.

El Evangelio de Juan es el único Evangelio que relata este episodio de Jesús y la mujer samaritana. Este episodio se celebra el día de la Samaritana, que es el 8 de octubre. El día de la Samaritana se celebra para recordar el amor y la compasión de Jesús hacia los samaritanos, así como su deseo de que todos conozcan la verdad.

Por qué se regala agua el Día de la Samaritana

En la comunidad cristiana, el día de la Samaritana es una ocasión para celebrar el don de agua. En la tradición, se cree que en este día, Jesús le dio agua a una mujer samaritana en el pozo de Jacob. Algunos cristianos lo celebran con un servicio de agua, donde se comparten historias de cómo el agua ha sido una bendición en sus vidas. En algunos lugares, se regalan galones de agua a aquellos que no tienen acceso a agua potable. El día de la Samaritana es un día para recordar el amor de Jesús por todas las personas y su compromiso de proporcionar agua para la vida eterna.

Cuál es la historia de la mujer samaritana

En la Biblia, la mujer samaritana es un personaje anónimo que tiene un encuentro con Jesús en la ciudad de Sicar, cerca de la frontera entre Judea y Samaria. Jesús estaba viajando a Galilea desde Judea y pasó por Sicar. La mujer samaritana fue a la fuente de Jacob para sacar agua, y Jesús le dijo que le diera agua. La mujer le preguntó por qué no era judío, y Jesús le respondió que los judíos no eran dignos de recibir su agua. La mujer le dijo que Jesús era profeta, y Jesús le dijo que era el Mesías. La mujer fue a la ciudad y le dijo a la gente que Jesús era el Mesías. Jesús y los discípulos llegaron a la ciudad y se quedaron allí dos días.

Qué significa viernes de Samaritana

En el Evangelio de Juan, el viernes de Samaritana es el día en que Jesús se aparece a María Magdalena después de su resurrección. Esto ocurre en Juan 20:1-18.

En este pasaje, vemos a María Magdalena llorando junto al sepulcro de Jesús. Ella está tan triste que no se da cuenta de que Jesús está vivo hasta que él le habla. Jesús le pregunta por qué está llorando, y ella piensa que es el hombre que cuida el jardín. No es hasta que Jesús pronuncia su nombre, «María», que ella finalmente lo reconoce.

Jesús le dice a María que no lo retenga, ya que él aún no ha ascendido al Padre. Sin embargo, le dice que vaya a los discípulos y les diga que él está vivo. Así es como María Magdalena anuncia la buena nueva de que Jesús ha resucitado, y es por esto que el viernes de Samaritana es un día muy importante para los cristianos.

¿Cuál es el mensaje de la mujer samaritana?

La mujer samaritana tuvo una conversación con Jesús en la que él le reveló que él era el Mesías. Esto fue sorprendente para ella, ya que era Samaritana y Jesús era judío. La mujer le preguntó a Jesús cómo podía él, un judío, saber tanto acerca de los Samaritanos. Jesús le respondió que él era el Camino, la Verdad y la Vida, y que nadie podía llegar al Padre excepto a través de él. Él también le dijo que ella tenía cinco maridos, y el hombre con quien ella estaba hablando era el Mesías. La mujer creyó en Jesús y fue a decirle a todos los demás en su ciudad que él era el Salvador.

El mensaje de esta historia es que Jesús es el único camino para llegar a Dios. Él es la única verdad, y la única vida. Nadie puede llegar a Dios excepto a través de Jesús. Esto es un mensaje muy importante para todos los seres humanos, ya que significa que todos necesitamos a Jesús para tener una relación correcta con Dios.

La Samaritana es una figura bíblica que representa la gracia de Dios hacia todos, sin importar su raza o religión. En el Evangelio de Juan, Jesús se encuentra con una mujer samaritana en el pozo de Jacob y le ofrece agua viva, que es un símbolo de la vida eterna. Esta mujer simboliza a todos los que buscan a Dios de todo corazón, y Jesús les ofrece la vida eterna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba