Por que se Bautizan los Bebes

Los bebés son bautizados porque representan la inocencia y la pureza. El bautismo es un acto de fe que simboliza el arrepentimiento y la conversión. Los bebés son bautizados para que sean parte de la Iglesia y tengan una relación personal con Dios.

Por qué nos bautizan de bebé

En primer lugar, es importante entender qué significa el bautismo. El bautismo es un acto de fe en el que somos sumergidos en agua para limpiar nuestras vidas de pecado y comenzar una nueva vida con Jesús. Al bautizarnos, estamos diciendo a Dios que queremos seguir a Jesús y vivir de acuerdo a Sus mandamientos. También estamos dando testimonio de nuestra fe ante los demás.

Muchas personas se preguntan por qué nos bautizan de bebé, cuando no podemos comprender el significado del bautismo o tomar la decisión de seguir a Jesús por nosotros mismos. Aquí hay algunas razones por las que los cristianos bautizan a los bebés:

El bautismo es un acto de fe – El bautismo no es solo una decisión que tomamos nosotros mismos, sino también un acto de fe en Jesús y en Su promesa de perdonar nuestros pecados. Al bautizarnos, estamos diciendo que confiamos en Jesús y en Su poder para salvarnos.

El bautismo es un acto de obediencia – Jesús mismo fue bautizado y ordenó a Sus seguidores que bautizaran a otros (Mateo 28:19-20). Al bautizar a nuestros hijos, estamos obedeciendo el mandato de Jesús y poniendo nuestra fe en Él.

El bautismo es un acto de familia – En muchas iglesias, el bautismo es visto como un acto de familia. Al bautizar a nuestros hijos, estamos dando testimonio de que queremos criarlos en un hogar cristiano y enseñarles a seguir a Jesús. También estamos pidiendo a la iglesia que respalde a nuestros hijos en su camino de fe.

El bautismo es un acto de esperanza – Al bautizar a nuestros hijos, estamos poniendo nuestra fe en el futuro y en la promesa de que un día ellos también seguirán a Jesús. Es una forma de decir: «Confiamos en que Dios hará Su obra en nuestros hijos y que ellos un día darán testimonio de su fe».

Qué dice la Biblia de bautizar a los bebés

La Biblia no dice nada directamente sobre bautizar a los bebés. Sin embargo, algunas personas interpretan algunos pasajes de las Escrituras como enseñanzas a favor del bautismo de los niños pequeños. Otros creen que la Biblia enseña que el bautismo es una ordenanza solo para los que pueden entender y aceptar personalmente la doctrina de Cristo.

En el libro de los Hechos, leemos acerca de la conversión de Cornelio, un centurión romano. Cornelio era un hombre piadoso que temía a Dios y hacía muchas obras de misericordia para el pueblo de Israel (Hechos 10:1-2). Sin embargo, aunque Cornelio era un hombre justo, aún no había sido bautizado.

Después de su conversión, Cornelio recibió el Espíritu Santo (Hechos 10:44-48). En ese momento, Pedro le dijo: «¿Por qué me has hecho venir? Yo mismo soy hombre pecador» (Hechos 10:28). Pedro no quería bautizar a Cornelio hasta que él y su familia habían entendido la doctrina de Cristo y habían aceptado personalmente a Jesús como Salvador.

Algunos ven esto como una enseñanza de que el bautismo es solo para aquellos que pueden comprender y aceptar personalmente la doctrina de Cristo. Sin embargo, otros argumentan que esto no era una ordenanza general para todos los creyentes, sino una situación específica para Cornelio y su familia.

En el libro de Mateo, leemos la historia de Jesús y de los niños que lo rodeaban. Los niños venían a Jesús para tocarlo y para que los bendijera (Mateo 19:13-15). Jesús les dijo a sus discípulos que dejen que los niños vengan a él, y que no se lo impidan, porque de los tales es el reino de los cielos (Mateo 19:14).

Algunos interpretan esto como una enseñanza de que Jesús estaba diciendo que los niños ya estaban en el reino de los cielos. Otros interpretan esto como una enseñanza de que los niños deben ser bautizados para entrar en el reino de los cielos. Sin embargo, no hay una enseñanza clara en este pasaje acerca de si los niños deben o no ser bautizados.

En el libro de 1 Pedro, leemos: «Porque todos los que han recibido a Cristo, los que creen en su nombre, él les ha dado poder para ser hijos de Dios» (1 Pedro 1:23). Este versículo enseña que todos los que han creído en Cristo han recibido el poder de ser hijos de Dios. Esto es un don que Dios da a todos los que aceptan a Jesús como Salvador, independientemente de la edad.

En el libro de Juan, leemos: «De cierto, de cierto os digo, el que no nace de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios» (Juan 3:5). Este versículo enseña que el bautismo es un requisito para entrar en el reino de los cielos. Sin embargo, algunos argumentan que el «agua» a la que se refiere este versículo se refiere al agua purificadora del Espíritu Santo, y no al agua del bautismo.

La Biblia no enseña claramente si los niños deben o no ser bautizados. Sin embargo, algunos pasajes de las Escrituras pueden interpretarse como enseñanzas a favor del bautismo de los niños pequeños. Otros creen que la Biblia enseña que el bautismo es una ordenanza solo para los que pueden entender y aceptar personalmente la doctrina de Cristo. Debemos orar para que Dios nos guíe a entender Su voluntad en este asunto.

Qué pasa con los bebés no bautizados

Según la doctrina de la Iglesia Católica, toda persona que muere sin haber recibido el sacramento del bautismo, va directamente al infierno. Los bebés no bautizados no pueden acceder al cielo. Esto se debe a que, al no haber recibido el sacramento, no han sido limpiados de sus pecados originales.

Esta doctrina se basa en varios pasajes de la Biblia, incluyendo el famoso versículo de Juan 3:5: «Porque todo aquel que no naciere de agua y de Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios».

También se basa en Hechos 2:38, donde Pedro dice: «Arrepentíos, y bautizaos cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo».

La Iglesia Católica sostiene que el bautismo es esencial para la salvación, y que los bebés no bautizados no pueden ir al cielo. Sin embargo, esto no significa que la Iglesia no tenga misericordia hacia ellos. En el Catecismo de la Iglesia Católica, se enseña que Dios «no rechaza a ningún hombre sino por su pecado» (CCC 1033).

Por lo tanto, se cree que Dios tiene misericordia hacia los bebés no bautizados y los lleva a un lugar especial llamado el «Purgatorio». En el Purgatorio, los almas son purificadas de sus pecados y preparadas para entrar en el cielo.

La Iglesia Católica también enseña que los bebés no bautizados pueden ser salvados mediante el «Bautismo de deseo», que es el deseo sincero de recibir el sacramento del bautismo. También se puede orar por los bebés no bautizados, y se cree que estas oraciones pueden ayudarlos a alcanzar la salvación.

No hay un versículo en particular que hable sobre el bautismo de los bebés, pero hay varios pasajes que indican que el bautismo es una ordenanza del Señor. En Mateo 28:19-20, Jesús dice: «Portanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a obedecer todo lo que yo os he mandado». Esto indica que el bautismo es parte de la Great Commission, o el mandato de Cristo de predicar el Evangelio a todas las naciones. En Hechos 2:38, Pedro le dice a una multitud que había venido a oír su mensaje: «Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo». Esto indica que el bautismo es necesario para la salvación. En Hechos 22:16, Pablo relata su conversión: «Y cuando hubo despertado de su éxtasis, me dijo: Anda, y llévate en seguida a los hombres, y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre». Esto indica que el bautismo es un acto de arrepentimiento y que lavará los pecados de la persona.

En conclusion, el bautismo de los bebés es una ordenanza del Señor, y es necesario para la salvación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba