Oración Ante el Monumento Jueves Santo

La Oración ante el Monumento es una tradición católica que se realiza el Jueves Santo. Se trata de una oración a Jesús como nuestro Salvador, en la que le pedimos que interceda por nosotros ante Dios.

Que se reza en la visita a los monumentos

En la visita a los monumentos, se reza una oración especial para pedirle a Dios que nos proteja y nos dé sabiduría. También se pide por las personas que han fallecido y por los que están enfermos. Se pide que Dios nos guíe y nos dé fuerzas para superar nuestras dificultades.

Que se reza ante el Santísimo expuesto

La oración ante el Santísimo Sacramento expuesto es una forma de orar ante Jesús Eucaristía. Se trata de una oración sencilla y personal en la que cada uno puede expresar su amor y su relación con Jesús. No hay una oración obligada, sino que cada uno puede expresar su amor de manera personal. Sin embargo, algunos rezan el Rosario o el Credo. La oración ante el Santísimo Sacramento expuesto es una ocasión especial para contemplar a Jesús y alabarlo por su amor. Se trata de un momento de silencio y de meditación en el que cada uno puede hablar con Jesús de manera personal y expresarle todo lo que siente.

Qué se debe rezar el Jueves Santo

La Iglesia Católica enseña que se debe rezar el Jueves Santo por la redención de los pecados. Jesús murió por nuestros pecados y debemos pedirle perdón. Debemos también dar gracias a Jesús por su sacrificio. En la Misa del Jueves Santo, se recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. En esta misa, se consagran el pan y el vino que representan el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Los católicos son enseñados a rezar por los difuntos, especialmente aquellos que han muerto en pecado. Debemos también pedirle a Jesús que ayude a los enfermos y a los que sufren. En la Misa del Jueves Santo se hace la lavativa de los pies. Esto es para recordar el lavado de pies que Jesús hizo a sus apóstoles. Se lava los pies a doce hombres para representar a los apóstoles. Los católicos deben también hacer un examen de conciencia y confesar sus pecados. Debemos también ayunar el Jueves Santo. El ayuno es para recordar el ayuno que Jesús hizo cuando estaba en el desierto. Se debe ayunar solo el día de Jueves Santo. Los católicos deben también dar limosna el Jueves Santo. La limosna es para ayudar a los pobres y a los necesitados. Se debe dar a aquellos que realmente lo necesitan. Se debe dar con amor y caridad.

¿Cuántos monumentos se visitan el Jueves Santo?

El Jueves Santo es una fecha muy importante para los católicos, ya que es el día en que Jesús fue a la Cruz. En la actualidad, muchas personas visitan los monumentos de Jesús y de la Virgen María durante esta fecha.

Existen cinco monumentos principales que se pueden visitar el Jueves Santo. Estos monumentos son: el Santo Sepulcro, el Calvario, la Iglesia de la Natividad, la Iglesia de los Santos Pedro y Pablo y la Basílica de San Juan de Letrán.

El Santo Sepulcro es el lugar en el que Jesús fue enterrado después de su crucifixión. Se encuentra en la Ciudad de Jerusalén y es uno de los lugares más sagrados para los católicos.

El Calvario es el lugar en el que Jesús fue crucificado. Se encuentra en el Monte de los Olivos, también en Jerusalén.

La Iglesia de la Natividad se encuentra en Belén y es el lugar en el que nació Jesús.

La Iglesia de los Santos Pedro y Pablo se encuentra en Roma y es el lugar en el que están enterrados los apóstoles Pedro y Pablo.

La Basílica de San Juan de Letrán se encuentra también en Roma y es el lugar en el que está enterrado el Papa Juan Pablo II.

La oración ante el monumento de Jesús el jueves santo es una tradición muy antigua y muy bonita. Es un momento en el que la gente puede reflexionar sobre la muerte de Jesús y su sacrificio por todos nosotros. También es un momento en el que podemos pedirle a Jesús que nos ayude a llevar nuestras cargas y nos dé la fuerza para seguir adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba