Dones del Espiritu Santo para Niños

A lo largo de la historia, el Espíritu Santo ha sido una fuerza poderosa en la vida de los niños. En la Biblia, vemos que el Espíritu Santo fue derramado sobre los niños en el momento de la Pentecostés (Hechos 2:1-4). Desde entonces, el Espíritu Santo ha estado trabajando en el mundo a través de la vida de los niños. El propósito de este artículo bíblico es explorar los dones del Espíritu Santo para los niños.

Cuáles son los dones del Espíritu Santo para niños

El Espíritu Santo da a los niños los dones de fe, sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia y temor de Dios. Estos dones les permiten conocer a Dios y seguir sus mandamientos.

Cuáles son los dones del Espíritu Santo y para qué sirven


Los dones del Espíritu Santo se mencionan en varias partes de la Biblia. En los Evangelios, el Espíritu Santo es mencionado como el que guiará a los seguidores de Jesús y les dará el poder para hacer milagros. En Hechos, se describe cómo el Espíritu Santo descendió sobre los apóstoles después de la ascensión de Jesús, y se les dio el poder para hablar en lenguas, así como para predicar el evangelio con poder. En 1 Corintios, Pablo enumera algunos de los dones más comunes del Espíritu Santo, que incluyen el don de profecía, el don de lenguas, y el don de discernimiento. Estos dones son para edificar la iglesia y glorificar a Dios.

Los dones del Espíritu Santo son mencionados en varias partes de la Biblia. En los Evangelios, el Espíritu Santo es mencionado como el que guiará a los seguidores de Jesús y les dará el poder para hacer milagros. En Hechos, se describe cómo el Espíritu Santo descendió sobre los apóstoles después de la ascensión de Jesús, y se les dio el poder para hablar en lenguas, así como para predicar el evangelio con poder. En 1 Corintios, Pablo enumera algunos de los dones más comunes del Espíritu Santo, que incluyen el don de profecía, el don de lenguas, y el don de discernimiento. Estos dones son para edificar la iglesia y glorificar a Dios.

Los dones espirituales son habilidades especiales que Dios da a algunos de sus hijos para que puedan servir de manera efectiva en la iglesia. Estos dones son dados por el Espíritu Santo y se enumeran en 1 Corintios 12:4-11. Algunos de estos dones incluyen el don de lenguas, el don de profecía, el don de sabiduría, el don de ciencia, el don de fe, el don de sanidad, el don de milagros, y el don de discernimiento. Cada uno de estos dones es un regalo de Dios que debe ser usado para edificar la iglesia y glorificar a Dios.

Que los 7 dones del Espíritu Santo

Pablo dice en 1 Corintios 12:8-11, «Porque aunque hablase las lenguas de los hombres y de los ángeles, y no tuviese caridad, me habría convertido en metal que resuena o en campana que tintinea. Y aunque tuviese el don de profecía, y entendiese todos los mysteryos y toda ciencia, y aunque tuviese toda la fe, de tal manera que traspasase los montes, y no tuviese caridad, nada sería. Y aunque repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y aunque entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tuviese caridad, de nada me sirve».

Los dones espirituales son dados por el Espíritu Santo a todos los creyentes (1 Corintios 12:4-11). Son dones de gracia, no de mérito (1 Corintios 4:7). No todos los creyentes reciben los mismos dones (1 Corintios 12:4, 11, 18). Estos dones son para la edificación de la iglesia y no para la gloria personal del creyente (1 Corintios 12:7; 14:12, 26).

Los siete dones del Espíritu Santo se enumeran en varias ocasiones en las Escrituras. En Santiago 1:5, los dones se enumeran como «sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad, temor de Dios». En 1 Corintios 12:8-10, los dones se enumeran como «palabras de wisdom, palabras de knowledg, faith, gifts of healing, working of miracles, prophecy, discerning of spirits, kinds of tongues, interpretation of tongues».

La Biblia también habla de otros dones, como el don de la evangelización (Hechos 21:8), el don de liderazgo (1 Timoteo 3:1-13), el don de servir (1 Corintios 12:5), el don de enseñanza (1 Corintios 12:28-29), el don de exhortación (Romanos 12:8), el don de ayuda (1 Corintios 12:28), y el don de administraición (1 Corintios 12:28).

En resumen, los siete dones del Espíritu Santo se enumeran como sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Estos dones son dados por el Espíritu Santo a todos los creyentes para la edificación de la iglesia. No todos los creyentes reciben los mismos dones, y la Biblia también habla de otros dones, como el don de la evangelización, el don de liderazgo, el don de servir, el don de enseñanza, el don de exhortación, el don de ayuda y el don de administraición.

¿Qué son los dones y ejemplos?

En primer lugar, debemos comprender qué significa el término «don». En general, el término «don» se refiere a un acto de gracia, es decir, un acto de bondad o una caridad sin ningún interés o beneficio personal en mente. En otras palabras, es un acto de amor desinteresado.

Los dones son de dos tipos: naturales y sobrenaturales.
Los dones naturales son aquellos que todos los seres humanos poseen, como la inteligencia, la habilidad de aprender, etc. Los dones sobrenaturales son aquellos que no todos los seres humanos poseen, como el don de profecía, el don de curación, etc. Estos dones son dados por Dios a algunas personas para que puedan ayudar a otros.

Los dones son de dos tipos: permanentes e impermanentes.
Los dones permanentes son aquellos que no se pierden, como el don de la fe. Los dones impermanentes son aquellos que se pierden, como el don de la curación.

Los dones son de dos tipos: espirituales y temporales.
Los dones espirituales son aquellos que tienen que ver con el alma, como el don de la fe. Los dones temporales son aquellos que tienen que ver con el cuerpo, como el don de la curación.

Los dones son de dos tipos: necesarios y no necesarios.
Los dones necesarios son aquellos que todos los cristianos necesitan para vivir una vida santa, como el don de la fe. Los dones no necesarios son aquellos que no todos los cristianos necesitan para vivir una vida santa, como el don de la curación.

Los ejemplos

Los ejemplos son aquellas cosas que nos ayudan a comprender mejor algo. Los ejemplos pueden ser de dos tipos: positivos y negativos. Los ejemplos positivos son aquellos que nos muestran el camino a seguir, como el ejemplo de Jesús. Los ejemplos negativos son aquellos que nos muestran el camino a no seguir, como el ejemplo de Judas.

El don de lenguas es uno de los dones espirituales que se le dio a los niños. Éste don les permite a los niños orar y adorar a Dios en diferentes lenguas. Los niños también pueden usar este don para predicar el evangelio a otros. El don de profecía también se le dio a los niños. Éste don les permite a los niños anunciar la palabra de Dios a otros y también pueden recibir mensajes de Dios para ellos mismos. Los niños también pueden usar este don para orar por los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba