¿Estás buscando una manera de conocer mejor a los miembros de tu grupo de estudio bíblico? ¿Quieres que tus reuniones por Zoom sean más interactivas y divertidas? Prueba estas dinámicas para romper el hielo.
Cómo romper el hielo en una reunion virtual
En estos tiempos en los que nos encontramos encerrados en nuestras casas, es normal que nos sintamos un poco solos y desconectados de los demás. Sin embargo, con la tecnología que tenemos hoy en día, podemos mantenernos en contacto con nuestros seres queridos y amigos a través de reuniones virtuales. Aunque estas reuniones pueden ser muy útiles, también pueden ser un poco incómodas y awkward si no sabes cómo romper el hielo.
Aquí hay algunos consejos para romper el hielo en una reunión virtual:
- Trata de conocer a todos los que asistirán a la reunión. Si es posible, pídele a alguien que te presente a los demás. De esta forma, no te sentirás tan intimidado al comienzo de la reunión.
- Prepara unas preguntas interesantes para hacerle a los demás. Esto puede ser algo tan simple como preguntarles cómo están o qué tal les va. También puedes preguntarles qué les gusta hacer en su tiempo libre o si tienen alguna historia interesante que contar.
- Comparte algo de ti mismo con los demás. Cuéntales un poco sobre ti y deja que te conozcan mejor. De esta forma, los demás se sentirán más cómodos al hablar contigo.
- No te quedes callado todo el tiempo. Si no participas en la conversación, los demás pueden sentirse incomodados y awkward. Intenta mantener la conversación fluida y natural.
- Sé flexible y dispuesto a hacer cambios. Si la conversación no está yendo como esperabas, no te agobies.Simplemente cambia de tema y vuelve a intentarlo. Lo más importante es que disfrutes de la reunión y de la compañía de los demás.
Con estos consejos, ¡deberías poder romper el hielo fácilmente en tus próximas reuniones virtuales!
Qué actividades se pueden realizar para romper el hielo
La Biblia no ofrece una lista de actividades específicas para romper el hielo, pero nos da algunos principios que nos ayudarán a tomar la iniciativa y a hacer amigos. Podemos empezar por ser amables y acogedores con todos, sin importar lo que pensemos de ellos. Jesús dijo: «Traten a los demás como quieren que los traten» (Lucas 6:31). También debemos tener cuidado de no hablar mal de los demás o de criticarlos. Pablo escribió: «Así que, deja de hablar mal. No digas cosas malas unos de otros» (Santiago 4:11). En lugar de ello, aprendamos a decir cosas agradables y edificantes. La Biblia dice: «Habla siempre con palabras buenas y edificantes, para que así te ayuden los que oyen» (Efesios 4:29). También debemos tener cuidado de no juzgar a los demás. Jesús dijo: «No juzguen, para no ser juzgados» (Mateo 7:1). En lugar de juzgar, tratemos de entender a los demás y de ayudarlos en sus necesidades.
Qué dinamicas hacer por zoom
Existen muchas actividades y juegos que pueden hacerse de manera virtual a través de la plataforma Zoom. A continuación, se presentan algunas ideas de dinámicas para hacer en familia o con amigos.
1. Quítate la ropa
Este juego consiste en que cada participante debe quitarse una prenda de ropa cada vez que alguien hace un errores. El objetivo del juego es no quedarse sin ropa, por lo que es importante concentrarse.
2. Adivina la canción
Se trata de un juego en el que una persona pone una canción para que los demás la adivinen. Se puede hacer de manera individual o en equipos.
3. Verdad o reto
Este es un juego clásico que consiste en que cada persona debe elegir entre hacer un reto o responder una pregunta vergonzosa. Los retos pueden ser de lo más diversos, desde bailar una canción hasta hacer una imitación.
4. El juego de la botella
Se trata de un juego de preguntas y respuestas en el que una persona hace una pregunta y la otra persona debe responderla. Luego, la persona que respondió la pregunta hará una pregunta a su vez.
5. Imitaciones
Este juego consiste en que cada participante debe imitar a otra persona de la forma más graciosa posible. Se pueden imitar movimientos, voces o actitudes.
¿Cómo hacer una dinámica rompe hielo?
La idea de una dinámica rompe-hielo es que todos los participantes se conozcan un poco mejor y se sientan cómodos trabajando en equipo. Aquí hay algunas ideas para dinámicas que puedes usar para tu próximo evento.
1. El libro – Todos los participantes se sientan en círculo. Una persona comienza diciendo algo sobre sí misma, luego la persona a su derecha hace lo mismo. Esto continúa hasta que todos hayan hablado. Lo que hace que esta actividad sea divertida es que las personas a menudo se olvidan de lo que dijo la persona anterior, por lo que tienen que escuchar atentamente.
2. Dos verdades y una mentira – Cada persona comparte tres cosas sobre sí misma, pero una de ellas es una mentira. Los demás deben adivinar cuál es la mentira.
3. La cuerda – Todos los participantes se colocan en un círculo. Cada persona toma la mano de la persona que está a su derecha. A continuación, todos intentan llegar al centro del círculo, sin soltar las manos de los demás.
4. El reloj – Todos los participantes se sientan en círculo. Una persona comienza diciendo algo sobre sí misma, luego la persona a su derecha hace lo mismo. Esto continúa hasta que todos hayan hablado. Lo que hace que esta actividad sea divertida es que las personas a menudo se olvidan de lo que dijo la persona anterior, por lo que tienen que escuchar atentamente.
5. El arte de conversar – Cada persona toma turns para hablar sobre un tema dado por el facilitador. La idea es que todos deben escuchar atentamente y luego responder de forma inteligente a lo que dijo la persona anterior.
6. Los números – Cada persona toma turns para compartir un número que tenga significado para ellos. Luego, la siguiente persona tiene que compartir una historia relacionada con ese número.
7. Los actores – Cada persona toma turns para interpretar a un personaje famoso o de ficción. Los demás deben adivinar de quién se trata.
8. Los adjetivos – Cada persona toma turns para describirse a sí misma usando tres adjetivos. Los demás deben adivinar cuál es el adjetivo que no se aplica.
9. Los extremos – Cada persona toma turns para compartir algo que hayan hecho que sea extremo, ya sea por ser muy difícil o muy riesgoso. Los demás deben adivinar si es verdad o no.
10. Las asociaciones – Cada persona toma turns para decir una palabra. La siguiente persona debe decir una palabra que se asocie con la primera. Esto continúa hasta que alguien no pueda seguir el hilo de la conversación.
La Biblia enseña que debemos tratar a los demás con respeto y cortesía, incluso cuando estamos en línea. Estas dinámicas de romper el hielo pueden ayudar a fomentar las relaciones y crear un espacio seguro para que las personas se conozcan mejor.