Desde el momento en que nuestros hijos son bautizados, somos testigos de su primer acto de amor hacia Dios. Nos comprometemos a criarlos en la fe y, a medida que crecen, vemos el amor de Dios florecer en ellos de innumerables maneras. A medida que se acerca el día de su Primera Comunión, nos sentimos abrumados por la alegría de ver el fruto de nuestro labor y de saber que están listos para recibir el sacramento.
Que decirle a mi hijo en su Primera Comunión
Padres e hijos, esta es una pregunta que surge con frecuencia. Sobre todo en estos tiempos en los que la iglesia lo está haciendo cada vez más difícil para los niños y los padres que desean que sus hijos reciban esta sacramento. No obstante, esta pregunta surge también en familias que no tienen problemas para llevar a sus hijos a la iglesia y que asisten a la misma con regularidad.
Aunque la respuesta puede variar según las circunstancias de cada familia, en general, se puede decir que lo más importante es que los padres expliquen a sus hijos por qué esta Comunión es importante para ellos y para su familia.
Los padres deben recordar a sus hijos que, en la Comunión, están recibiendo el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Esto es algo muy especial y muy sagrado. Por lo tanto, deben explicarles a sus hijos que deben estar preparados para recibir este sacramento.
Los padres también deben asegurarse de que sus hijos comprendan lo que están haciendo cuando reciben la Comunión. Esto significa que deben explicarles a sus hijos que están recibiendo el Cuerpo y la Sangre de Cristo para comer y beber.
Finalmente, los padres deben asegurarse de que sus hijos sepan que la Comunión es un sacramento que se recibe una vez. Esto significa que los niños deben estar seguros de que quieren recibir este sacramento antes de hacerlo.
Que decirle a mi hijo en una carta
Querido hijo,
Estoy muy orgulloso de ti y de todo lo que has logrado. Siempre has sido un niño inteligente y trabajador, y has llegado muy lejos. Siempre te he apoyado y te seguiré apoyando en todo lo que hagas.
Sé que a veces la vida puede parecer difícil, pero siempre debes recordar que te quiero y que estoy aquí para ti. Nunca te dejaré solo, y siempre estaré aquí para ti cuando me necesites.
Sé que puedes lograr cualquier cosa que te propongas, y estoy seguro de que vas a hacer grandes cosas. Nunca te rindas, y siempre sigue tus sueños.
Te quiero mucho,
Padre
Cómo escribir una carta a mi hijo adolescente
Querido hijo:
Primero que nada, quiero que sepas cuánto te quiero y cuánto orgullo siento por todo lo que has logrado. Has estado trabajando duro y has madurado mucho en estos últimos años. Sé que el camino no siempre ha sido fácil, pero estoy muy orgullosa de lo que has logrado.
Sé que ahora estás en una etapa de tu vida en la que estás experimentando muchas cosas nuevas. Estás aprendiendo quién eres y qué quieres hacer con tu vida. Es normal que haya momentos en los que te sientas confundido o incierto. Sólo recuerda que siempre puedes acudir a mí o a tu padre para hablar de cualquier cosa. Estaremos aquí para apoyarte, sin importar lo que suceda.
También quiero que sepas que siempre estaré aquí para ti, incluso cuando cometas errores. Sé que cometeremos errores a lo largo de nuestras vidas, pero eso no significa que dejaremos de amarnos. Siempre estaremos aquí para ayudarte a levantarte y seguir adelante.
Te quiero mucho,
Mamá
¿Que se dice en la comunion?
La comunión es un acto de adoración, en el cual participan aquellos que han aceptado a Cristo como su Salvador personal. En la comunión, los creyentes reconocen que Cristo murió en la cruz para perdonar sus pecados. También reconocen que Cristo resucitó de los muertos y que está vivo hoy. La comunión es un tiempo en el cual los creyentes se acuerdan de lo que Cristo ha hecho por ellos y lo agradecen.
La Biblia nos enseña que el primer paso para seguir a Jesús es arrepentirnos de nuestros pecados y es un recordatorio importante de que Dios nos ama y nos perdona. En esta carta, le animamos a nuestro hijo a tomar esta decisión importante en su vida y le recordamos que estaremos orando por él.